La rambla de Piriápolis fue declarada Monumento Histórico Nacional

 La rambla de Piriápolis fue declarada Monumento Histórico Nacional

20210918 / URUGUAY / MONTEVIDEO / Rambla de Piriápolis. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Mucho antes de que Piriápolis se convirtiera en la primera ciudad balnearia de Uruguay, su fundador proyectaba cómo sería su crecimiento. Por 1912 se construyeron los primeros chalets en la zona, y dos años después comenzó el transporte de pasajeros desde la estación de ferrocarril de Pan de Azúcar.

Pero había algo más que para Francisco Piria era fundamental para definir lo que él pensaba como proyecto de ciudad balneario al estilo sur francés: la rambla. Fue así que arrancó su construcción en 1915 y la inauguró un año después.

A más de un siglo de la concreción de ese proyecto, la Comisión del Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación y Cultura la declaró el jueves pasado Monumento Histórico Nacional.

Para conocer la historia que tiene la tradicional rambla y por qué se convirtió en una parte de nuestro patrimonio cultural, en Así Nos Va conversamos con Pablo Reborido, profesor, investigador y secretario de la asociación civil para la preservación del patrimonio de Piriápolis.

Otras Noticias