Mauricio Macri: El otro gran ganador del balotaje de este domingo

 Mauricio Macri: El otro gran ganador del balotaje de este domingo

Javier Milei es el nuevo presidente electo de Argentina luego de haber ganado la segunda vuelta presidencial con el 55,69% de los votos, frente al 44,30% que alcanzó Sergio Massa.

Milei ganó en veinte provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que Massa obtuvo la victoria en las provincias de Buenos Aires, Formosa y Santiago del Estero.

En su discurso, Milei dijo que a partir de ahora se termina la decadencia Argentina y finaliza la idea de que el Estado es un botín que los políticos se reparten entre sus amigos.

Milei, que asumirá el 10 de diciembre, le pidió al actual gobierno que se haga cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato y aseguró que Argentina volverá a ocupar en el mundo el lugar que nunca debió haber perdido.

Además, le agradeció al expresidente Mauricio Macri y a la excandidata presidencial Patricia Bullrich, porque según dijo, pusieron el cuerpo “desinteresadamente” para el cambio de Argentina.

El escritor y periodista argentino Reynaldo Sietecase, analista político en Telefe noticias, se refirió en Informativo Carve del Mediodía al desempeño de Millei en las elecciones, el triunfó que logró el liberal y el rol que jugó el apoyo de Mauricio Macri.

Para el periodista Milei ganó por dos motivos, por un lado, porque supo canalizar la corriente de votantes que pedía un cambio, y, por otra parte, por el gran respaldo que obtuvo de parte de Juntos por el Cambio. “Mauricio Macri es el otro gran ganador de la elección de ayer, porque es el arquitecto de ese gran apoyo”, resaltó.

También apuntó a que La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio están en un proceso de fusión. “Milei necesita de Macri. Ya hay un par de nombres en el gabinete que pertenecen a su fuerza política. Macri no creo que ocupe un cargo, pero está claro que el pro va a ser parte de esa alianza. Resta saber qué sucede con Bullrich”, señaló.

Para Sietecase también es fundamental evaluar qué sucederá con el peronismo como oposición, y quién quedará al frente de esa fuerza, si será el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, si será el propio Massa, o si asumirá ese lugar Cristina Fernández.

“La gente prefirió lo incierto que permanecer con el ministro de Economía, que todavía no ha resuelto los graves problemas que tiene la Argentina. Se impuso la voluntad de cambio, de una manera que muchos no preveían”, agregó.

A su vez, señaló que la política que llevará adelante Milei todavía es una incógnita, ya que aún se desconoce qué hará con muchas de las cuestiones que planteó durante la campaña.

Para el analista Argentina enfrentará en los próximos meses “momentos de tensión”, debido a que “la mitad de la población quedó dolorida, malhumorada, con miedo, y preocupada”. “El que gana tiene que entender que la minoría tiene derecho a marcar su posicionamiento. La grieta ha demorado mucho el desarrollo de Argentina en cuanto a establecer políticas púbicas a largo plazo. Sin embargo, hasta ahora las señales no han sido las mejores”, añadió.

Escuchá la entrevista completa.

Otras Noticias