Efrén Giraldo: “Las distinciones que hacemos entre plantas buenas y malas, plantas útiles o no útiles, plantas invasoras o nativas, son distinciones hasta cierto pinto ilegítimas”

 Efrén Giraldo: “Las distinciones que hacemos entre plantas buenas y malas, plantas útiles o no útiles, plantas invasoras o nativas, son distinciones hasta cierto pinto ilegítimas”

“Sumario de plantas oficiosas. Un ensayo sobre la memoria de la flora”, del colombiano Efrén Giraldo, se interna, por la vía de la no ficción, en trasplantes, extinciones e invasiones, al tiempo que busca contribuir al inventario de ficciones e iconografías de las plantas.

Este libro de Criatura Editora es el ganador del Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente 2022, organizada por nueve editoriales latinoamericanas.

A raíz de este reconocimiento, las distintas editoriales publican este libro en sus territorios. Sobre esta versión uruguaya de “Sumario de plantas oficiosas” A ritmo de Tanco dialogó con el ensayista, crítico, escritor y curador.

El jurado ha descrito a este texto como profundamente conmovedor, el que hace un recorrido desde los árboles que sobrevivieron a la bomba atómica hasta las especies vegetales que se abrieron camino durante el aislamiento por el virus del covid-19.

En estas páginas, el autor expone su visión sobre las plantas, los jardines y las huertas, las especies invasoras y sobrevivientes y la relación del ser humano con el mundo vegetal. Todo esto plasmado a través de una serie de anécdotas sobre la vida en familia, la infancia, la enfermedad, la muerte, el trabajo remoto, el movimiento y lo que significó estar quietos en 2020.

Escuchá la entrevista completa.

Otras Noticias