Productores avícolas preocupados por la importación de 60 mil pollitos bebé vivos desde Brasil

Esta semana comenzaron a ingresar a Uruguay pollitos vivos desde Brasil. En total, ingresaron 60 mil animales, según los datos recabados hasta el pasado miércoles.
La cadena de producción de carne aviar manifestó preocupación por esta noticia, debido al impacto que podría generar en Uruguay.
Federico Stanham, director ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), dijo a Informativo Carve del Mediodía que esta situación no tiene antecedentes en el país, a pesar de que esto está autorizado desde hace cincuenta años.
Según explicó, se trata de una importación de “pollitos bebé, que vienen incubados y prontos para ir a las granjas para ser engordados. Estas aves se producen en Uruguay, con un sistema muy sofisticado y muy tecnificado, con altísimos medidas de bioseguridad en todas las etapas, por el enorme riesgo sanitario, que requiere muchos controles por parte del Ministerio de Ganadería, y muchísimas exigencias a las empresas que los producen”.
También resaltó que fue autorizado a solicitud de una empresa, que alegó problemas productivos.
“Este cambio de reglas de juego introduce mucha incertidumbre, ya que hay toda una cadena montada, con grandes inversiones, esfuerzo tecnológico y humano”, dijo Stanham, quien agregó que un 20% de la ocupación de la cadena avícola está destinada al sector de producción de pollitos bebe.
“No es conveniente ir por este sistema de producción de bebés importados”, aseguró.
En este contexto, Stanham entiende que es necesario definir nuevas reglas de juego que hasta el momento no han sido explicitadas. “Aparentemente se estaría atendiendo a una situación excepcional y por un período acotado de tiempo”, indicó.
A su vez, aseguró que no está en juego falta de producción nacional para atender el consumo, que podría generar un aumento del precio. “Las empresas todas tienen capacidad para compensar este tipo de problemas”, enfatizó el director ejecutivo de CUPRA.
Escuchá la entrevista completa.