Miguel Brechner entre la educación y las maratones

Nicolas Rodriguez/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ LATU En la foto, Miguel Brechner durante la presentacion del Plan Ibirapita en el LATU. Foto: Nicolás Rodriguez /adhocFotos 2015 – 18 de junio – jueves
Miguel Brechner es ingeniero, máster en Telecomunicaciones en el Imperial College de la Universidad de Londres. Fue director del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en representación del Banco de la República (BROU) y de la Agencia de Investigación e Innovación (ANII).
También dirigió el Plan Ceibal, que fue creado gracias a su iniciativa, con el objetivo de que todos los estudiantes y docentes cuenten con un espacio tecnológico que acompaña la enseñanza y el aprendizaje desde un enfoque comunicativo.
Durante más de veinticinco años se dedicó al desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en el área de TIC de la sociedad uruguaya. Fue responsable de la introducción a Uruguay de Digital Equipment Corporation, así como Acer, Newbridge y Sonda en las áreas de computación, ingeniería y telecomunicaciones.
En paralelo a su actividad laboral, su pasatiempo principal es correr maratones en diferentes partes del mundo. Participó en más de diez maratones, entre otras, de las más grandes del mundo: Boston, Berlín, Londres, Tokio, Nueva York y Chicago.
Según expresó en diálogo con Informativo Carve del Mediodía, correr le da tranquilidad mental y espiritual. Además, lo ayuda a desconectarse por un rato de la cotidianidad, a pesar de que en la actualidad lo hace menos por problemas de salud.
También realizó varios triatlones Ironman, disciplina que combina bicicleta, natación y corrida, a pesar de que reconoce que no es un buen nadador.
“Un día por lo menos nado, un día hago unos 50 o 60 kilómetros en bicicleta, y tres días por lo menos corro o camino largo. Además, hago aparatos para fortalecer la musculatura, aunque es extremadamente aburrido”, contó.
Escuchá la entrevista completa.