Los datos de Secundaria que llevan a las autoridades a advertir mejoras: más egresados y menos estudiantes desvinculados entre 2021 y 2022

Foto: Ricardo Antúnez / adhocfotos
La semana pasada se conocieron los datos del monitor educativo liceal de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) que se centró en los datos de promoción y desvinculación de los estudiantes a los centros educativos.
Para este estudio, además de los liceos oficiales, se incorporan al monitor datos de los liceos habilitados que son aquellos centros educativos que están habilitados a dictar planes de Secundaria, pero no son financiados por la ANEP, como pueden ser los liceos privados, el Liceo Militar o la Escuela Naval.
En cuanto a los principales resultados de 2022, en la presentación del estudio se destacó una mejora en los niveles de egreso y un descenso en la desvinculación. En ese sentido, se informó que el 87% de los estudiantes de Ciclo Básico fueron promovidos, lo que representa un incremento del 2,7% respecto a 2021, y si se agrega a los estudiantes de liceos habilitados, el valor de este indicador sube a 89,3%.
En lo que refiere al egreso, del total de estudiantes inscriptos en 6° año, el 61% aprobó todas las asignaturas del ciclo al terminar el período de abril de 2023, que representa un aumento de 2,3% en comparación con el año anterior.
Para profundizar en los resultados en Así Nos Va conversamos con Jenifer Cherro, directora general de Secundaria.
Escuchá la entrevista: