La fauna amenazada y los esfuerzos por conservarla

 La fauna amenazada y los esfuerzos por conservarla

El miércoles fue aprobado en Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que declara al venado de campo como “especie protegida”.

Esta especie está considerada en peligro de extinción, siendo una de los ciervos más amenazados de América por la caza, ganadería y cambios en el uso de la tierra con monocultivos.

Este animal es una subespecie de ciervo que solo existe en las praderas de Sudamérica (al oeste de Brasil, este de Bolivia, norte chaqueño de Argentina, Paraguay y Uruguay). Actualmente solo quedan unos 1.500 ejemplares, distribuidos entre campos privados de Salto y Rocha, así como en la Estación de Cría de Fauna Autóctona de Pan de Azúcar.

El Estado estará obligado a tomar medidas para preservar y conservar a este animal, que forma parte de la fauna autóctona de nuestro país.

Además, el venado de campo es una especie clave en el ecosistema, ya que ayuda a mantener el equilibrio en la cadena alimentaria al alimentarse de pastos y hojas.

Sobre esta noticia y otros asuntos, A ritmo de Tanco habló con el escritor y periodista Martín Otheguy, uno de los autores del libro “Mañana es tarde II”.

Este libro es el resultado de sus nuevas aventuras detrás de los animales nativos y de los esfuerzos que se hacen hoy para conservarlos. Es una colección de crónicas que invitan a la reflexión, la acción y la preocupación, pero también al humor, el descubrimiento de la naturaleza que nos rodea y la fascinación que despiertan los demás animales con los que compartimos el planeta.

Incluye, además, 32 páginas a color con fotografías e información de las especies buscadas, como el puma, el aguará guazú, el venado de campo y el cardenal amarillo, entre muchos otros, que ayudan a entender por qué para tantas de ellas mañana es tarde.

Escuchá la entrevista completa.

Otras Noticias