INIA presenta su primer libro infantil, que busca generar conciencia agropecuaria en los niños

 INIA presenta su primer libro infantil, que busca generar conciencia agropecuaria en los niños

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) acaba de publicar su primer libro destinado a los más pequeños, denominado “Los arrocitos investigadores. Tras la pista de las ovejas perdidas”.

El libro fue escrito por los integrantes de la Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología de INIA, María José García y Alejandro Horack, y cuenta con las ilustraciones de la periodista e ilustradora María Paz Sartori.

Esta publicación busca generar conciencia agropecuaria en los niños, despertar la curiosidad en ellos, en sus familias y en sus escuelas. También persigue el objetivo de acerca el trabajo de los productores y de la investigación agropecuaria, cuyos aportes a nivel ambiental, económico y social están presentes en la vida cotidiana de la población.

El libro se basa en la historia de tres amigos, Merín, Tacuarí y Olimar, que son tres arrocitos investigadores, cuyos nombres derivan de variedades reales creadas por INIA. Estos recorren las zonas rurales del país, para resolver desafíos y mostrar cómo se vive y trabaja allí.

El reto para estos personajes es dar con el paradero de Julia y Federica, dos ovejas muy queridas por Mu, una vaca lechera que solicita la ayuda de los expertos para encontrarlas. A medida que realizan su investigación, los arrocitos llevarán a los lectores a conocer una parte del Uruguay productivo, los laboratorios donde se desarrolla la ciencia agropecuaria y las tecnologías que se utilizan para facilitar el trabajo de los científicos y de las productores y productoras de todo el país.

El libro cuenta con un doble relato, uno narrativo, amigable y divertido, para que los niños y las niñas aprendan a través de la historia; y otro informativo, con datos relevantes sobre los diferentes temas que abarca el cuento, para que los adultos que leen también puedan aprender sobre la ciencia agropecuaria página a página.

Los escritores y la ilustradora del libro contaron en Informativo Carve del Mediodía sobre esta publicación y la colección de libros infantiles en la que se seguirá trabajando en los próximos años, con el objetivo de abarcar varios temas y rubros.

Escuchá la entrevista completa.

Otras Noticias