China auditará de forma virtual a Frigorífico Florida para habilitarlo nuevamente

 China auditará de forma virtual a Frigorífico Florida para habilitarlo nuevamente

Para la semana pasada estaba previsto que Frigorífico Florida volviera a la actividad de faena, pero debido a contratiempos en la posibilidad de exportar a China finalmente no inició, el director de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Diego de Freitas explicó que “como la planta no estaba activa el GACC nos solicitó que se suspendiese la habilitación hasta que retomen la actividad de producción”.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, de Freitas sostuvo que “una vez que empiece nuevamente a producir la planta vamos a seguir trabajando y comunicarle al GACC para lograr la habilitación”.

Para que la planta sea habilitada nuevamente, será necesario que se realice por parte de China una auditoria de forma virtual, “estamos seguros que la auditoría va a transcurrir con éxito” agregó el director.

En cuanto a los otros mercados, la planta continúa habilitada, la situación se dio solamente con China.

Garrapata
Sobre las campañas sanitarias, el director de Servicios Ganaderos dijo que “no están escritas sobre piedra, en todas las campañas estamos monitoreando y tratando de hacer las modificaciones que creemos necesarias”.

En el caso de la garrapata, de Freitas afirmó que no se trata de una flexibilización, sino de una actualización.

Las modificaciones que se van a hacer en el programa son: permitir el movimiento de animales en zona endémica con garrapata muerta, “eso se va a permitir con una certificación de un veterinario de libre ejercicio certificado por el ministerio”, por otro lado también se permitirá la venta en ferias, allí también se deberá de contar con el certificado del veterinario de libre ejercicio, y además el rematador deberá comunicarlo cuando pasen por pista además, se va a permitir en ferias en establecimientos que tengan la estructura necesaria que puedan ir ganados gordo con destino de faena inmediata, van a estar en corrales aparte y la venta se hará en el propio corral, al tiempo que el tercer cambio se trata de crear zonas libres de garrapata, “vamos a empezar un plan piloto que va a comenzar por Rocha”.

Gripe aviar
El 15 de febrero se declaró emergencia sanitaria tras confirmarse en el país los primeros casos de gripe aviar unos días antes, “hoy ya van 80 días de la aparición del último foco de influenza aviar, todos los focos que tuvimos están cerrados”, contó de Freitas.

Teniendo en cuenta esto, se ha decidido suspender la emergencia sanitaria por 60 días, “también vamos a disponer en el caso de concentración de aves para exportación o remate que se cumpla la legislación sanitaria vigente, y colocar en los galpones de exposiciones y ferias alfombras sanitarias en la entrada de los mismos”.

Para la participación de aves en exposiciones, “deberán contar con una dosis de vacunación inactivada 14 días antes del evento, la vacuna será proporcionada por el ministerio y será certificada por un veterinario de libre ejercicio acreditado en el ministerio”, detalló de Freitas.

“Todo esto es transitorio por 60 días”, cerró el director de los Servicios Ganaderos.

Otras Noticias