Argentina: un martes de mucha incertidumbre producto de lo anunciado por Aduanas y el posterior anuncio de la Secretaría de Agricultura

En la jornada de ayer se vivió una jornada con idas y vueltas, donde en primera instancia Aduanas informó que se suspendían las exportaciones de carne y posteriormente la Secretaría de Agricultura lo desmintió, “fue un día atípico e intenso, pero termino al final no interviniéndose la exportación”, comentó el trader argentino Fausto Brighenti.
Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el trader y además productor agropecuario destacó que “funcionaron los canales de comunicación, funcionó la institución, funcionaron los resortes que tiene la cadena en general”.
“Nuestra imagen es dañada por estas cuestiones hacia el mundo”, dijo el productor agropecuario, que además recalcó la necesidad de que estas cosas no vuelvan a suceder, “los únicos que se benefician son los competidores de Argentina: Brasil y Uruguay, y en el mercado chino hasta Bolivia y Chile”.
Las medidas tomadas en su momento por parte del gobierno argentino de crear el dólar maíz “directamente afectó al precio de la carne en Argentina, donde subió un 25%, y la devaluación después de las elecciones generó otro corrimiento de precios en el día de ayer en el mercado de Cañuelas”, explicó el trader.
Esta situación generada, “hizo mover al gobierno, pero es solamente recuperación de precio relativo, porque con una inflación de más del 120% es muy difícil producir”.
El gobierno quería más cupo en el programa de carne para todos y así lo logró “por el momento fluye todo”, indicó.