Gobierno prepara próxima ronda de salarios pensando en que se va a cumplir con la promesa de recuperación salarial

 Gobierno prepara próxima ronda de salarios pensando en que se va a cumplir con la promesa de recuperación salarial

Foto: Javier Calvelo /adhocfotos

Un reciente informe del Instituto Cuesta Duarte (PIT-CNT), señala que el proceso de recuperación del mercado de trabajo uruguayo después de la pandemia se encuentra en una etapa de “enfriamiento” y “deterioro”. Un reciente informe del instituto indica que durante el primer trimestre de 2023 la tasa de desempleo promedio se ubicó en 8,4%, superior al “7,4% observado en igual período de 2022”.

Este análisis se da en meses que serán clave para el gobierno y los sindicatos, que deberán encarar su última gran ronda de negociación en el marco de los Consejos de Salarios, en los que negociará unos 195 grupos.

En esta última ronda de negociación del Gobierno de Luis Lacalle Pou, el foco estará puesto en la recuperación salarial, algo que el Ejecutivo se comprometió a lograr para el final del periodo. La generación de nuevos puestos de empleo también es una meta que las autoridades se impusieron para este año.

Además, recientemente se aprobó la ley que modifica distintos aspectos de la negociación colectiva, cambio que preocupa al movimiento sindical y que empieza a tomar protagonismo en la ronda de Consejo de Salario que se abre.

Sobre esta coyuntura y las perspectivas de los trabajadores de cara a la próxima ronda de Consejos de Salarios, conversamos con Federico Daverede, director de Trabajo.

Escuchá la entrevista:

 

Otras Noticias