China fatigada de la guerra en Ucrania

 China fatigada de la guerra en Ucrania

Se cumple un año de la invasión de Rusia a Ucrania, sin que se avizore un final cercano del conflicto. Más de 8 millones de refugiados han abandonado Ucrania desde el 24 de febrero pasado, según informó la ONU.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que este será el año de su victoria en la guerra y escribió en Twitter que los ucranianos han demostrado ser “invencibles”.

Por su parte, el expresidente y número dos del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, aseguró que Rusia está dispuesta a ir “hasta las fronteras de Polonia” para asegurar la victoria en la ofensiva contra Ucrania.

El gobierno estadounidense presentará este viernes un nuevo paquete de ayuda humanitaria a Ucrania e informó que implementará sanciones radicales contra sectores clave que generan ingresos para Rusia.

En tanto, China presentó una propuesta con doce puntos para encaminar una salida negociada al conflicto, en el que plantea la necesidad del “diálogo y las negociaciones”, el “respeto a la soberanía de los países” y que toda la comunidad internacional “promueva conversaciones de paz”.

El corresponsal de Carve en Europa, Tomás Friedmann, analizó en Informativo Carve del Mediodía lo que está sucediendo en el marco de la guerra en Ucrania, y destacó que este conflicto bélico generó graves problemas a China por lo que está “fatigada”..

Escuchá el informe completo.

Otras Noticias