Gabriel Griffa: “En la idea del Estado de bienestar, los ciudadanos nos hemos desvinculado de la responsabilidad que tenemos respecto del prójimo”

 Gabriel Griffa: “En la idea del Estado de bienestar, los ciudadanos nos hemos desvinculado de la responsabilidad que tenemos respecto del prójimo”

EFE

¿Qué aprendimos desde el asesinato de Caín a Abel? Parece que nunca pudimos salir de ahí, reflexiona Gabriel Griffa, empresario editorial, especialista en comunicación y fundador de Sistema B en Uruguay, quien se lamenta que desde aquel hecho bíblico, la humanidad parece estar empeñada en la autodestrucción. “Cuando uno ve las guerras y las cosas que pasan en el planeta, dice ¿puede ser que no hayamos aprendido nada o que hayamos aprendido tan poco?”. Con esta pregunta como lanza, el empresario es un guerrero por la “cultura de la paz “y la “ética del cuidado”, ya que de no cambiarse la mentalidad imperante, volveremos a caer en el paradigma de la violencia, afirma preocupado.

Es crítico con el Mundial de Qatar que se estrena este domingo, y se pregunta si tiene sentido haber construido la cantidad de estadios que se construyeron, en un país donde a la sombra hay 50 grados ¿Tiene coherencia o estamos construyendo una nueva Torre de Babel? se pregunta con pesar, recordando además que en el proceso de construcción de estadios murieron unos 7 mil obreros.

Para intentar cambios, Griffa ha puesto su marca en cada iniciativa que promueva y se comprometa con el cambio de paradigmas en la gestión empresarial, pasando del tradicional enfoque de Misión y Visión, al de Misión, Visión y Propósito. Y no se trata de sumarle simplemente una palabra a ese modelo, sino que tiene que ver con un profundo cambio en la manera de pensar como sociedad, “y nos va la vida en ello”, concluye Griffa en esta entrevista con Agenda Abierta.

Otras Noticias