Reporte del USDA sorprendió al mercado

El nuevo reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), sorprendió al mercado y generó movimientos importantes en los precios del maíz, el trigo y la soja.
El Cr. Esteban Dotti, director de la firma Agro Hedge, dijo que “la sorpresa fue la mayor intención de siembra de maíz y una menor intención de siembra de soja”, algo diferente a lo que el mercado esperaba, generando caídas de 4% en los precios del maíz (US$ 8 para todas las posiciones) y subas de 1,5% para la soja (US$ 4 para todas las posiciones).
Este reporte del USDA refleja una intención de siembra del área y stocks trimestrales al 1º de junio. Dotti explicó que “el informe muestra encuestas a productores que se llevaron adelante desde el inicio de la siembra hasta el 15 de junio”, por lo que en realidad habría que esperar cambios en el área final. Agregó que “la realidad indica que en esa fecha el precio del maíz en relación al de la soja era mucho más atractivo para el productor estadounidense, por lo que puede haber incidido en un cambio de estrategia de los productores que optaron por sembrar más maíz”.
Pero luego de esa encuesta las condiciones climáticas en todo el medio oeste estadounidense siguieron siendo desfavorables impidiendo que se avance en las siembras y “posiblemente parte de esa área cuya intención de siembra era maíz finalmente no se termine sembrando”. El especialista agregó que pese a esto, “el mercado tomó los datos del reporte del USDA como válidos y respondió en consecuencia”.
Graficó que lo que se ha visto desde mediados de mayo, “cuando la siembra se empezó a complicar”, han sido subas muy importante en maíz y en trigo que acumulan 20%, mientras que la soja en el mismo período subió 10%.
“Ese aumento de los precios generó expectativa entre los productores para sembrar más maíz, que es lo que se ve reflejado en el reporte actual del USDA”, explicó Dotti.
Por esto, el USDA anunció que realizará una nueva encuesta en julio atendiendo que el escenario cambió totalmente desde el inicio de la zafra hasta ahora. Dotti analizó en ese sentido que “es muy probable que en los sucesivos reportes el área de maíz caiga porque los productores finalmente no pudieron sembrar como tenían pensado”.
USDA – Estimación de siembra de EEUU y de stocks trimestrales al 1° de junio.
Área | USDA Junio | Analistas | USDA Marzo | USDA 2018 |
Soja | 32,37 mmhá | 34,14 mmhá | 34,24 mmhá | 36,10 mmhá |
Maíz | 37,11 mmhá | 35,07 mmhá | 37,55 mmhá | 36,07 mmhá |
Trigo | 18,45 mmhá | 18,48 mmhá | 18,52 mmhá | 19,34 mmhá |
Stocks | USDA 1/6/19 | Analistas | USDA 1/3/19 | USDA 1/6/18 |
Soja | 48,69 mmt | 50,65 mmt | 73,92 mmt | 33,17 mmt |
Maíz | 132,08 mmt | 135,44 mmt | 218,58 mmt | 134,75 mmt |
Trigo | 29,104 mmt | 29,94 mmt | 43,30 mmt | 29,91 mmt |
Consultado sobre las perspectivas en torno a las reuniones que mantendrán el presidente de EEUU, Doland Trump, y su par de China, Xi Jinping, en el marco del G20, Dotti agregó que el 29 de junio será clave y que el mercado tiene mucha expectativa en que lleguen a buen puerto”. Indicó además que frente a esa expectativa, el día previo a la reunión hubo una vente de soja estadounidense a China de 544 mil toneladas, lo que consideró como “la nota positiva, anticipando el resultado de la reunión”.